BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS

jueves, 29 de septiembre de 2011

Formacion de valores del profesional


La formación de valores supone una relación entre la persona en tanto particular, con la comunidad entendida como lo general, de lo interior con lo exterior, es decir, de la interiorización de las normas con las regulaciones y valores comunitarios, de lo individual y lo colectivo, o sea, del reconocimiento de sí mismo con el reconocimiento de valores y normas compartidas y por tanto, legítimas.

En la sociedad actual, la formación y la capacitación de las personas es una necesidad. El desarrollo de la ciencia y sus aplicaciones técnicas y tecnológicas en diferentes ámbitos de la vida del hombre han proyectado el quehacer educativo a un lugar de prioridad.


La verdad como valor representa confianza. Representa lo que no se puede negar racionalmente y también representa conformidad de lo que se dice con lo que se siente o piensa. La verdad es una conformidad de las cosas con el concepto mental que hacemos de ellas. Lo contrario de la verdad es la mentira. Un profesionista no debe mentir ya que ello representa un engaño, es una falta de verdad.

La integridad es rectitud, totalidad y plenitud. Una persona íntegra es una persona que obra con rectitud.

La responsabilidad es asumir las tareas y servicios contraídos a favor de los demás y se requiere aprecio y esmero para realizar dichas tareas. Se requiere iniciativa en la solución de dificultades o en la asunción de compromisos en beneficio de los demás

El compromiso es una obligación contraída que espera cumplirse, una promesa que se acuerda y para su realización se requiere de un espíritu de trabajo y colaboración

El respeto es la consideración debida hacia otra persona, hacia una idea. Es tener una actitud dialogante y apertura a las opiniones ajenas.

La Salud entendida como amor al cuerpo, a la vida y a la naturaleza.

Y la Eficiencia como valor posmoderno que se refiere a la capacidad de lograr los efectos que se desean o esperan haciendo uso de los conocimientos, habilidades, destrezas y valores adquiridos durante la formación profesional.


:

http://www.mitecnologico.com/Main/FormacionDeValoresDelProfesional

Los valores del profesional de la información ante el reto de la introducción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Se reflexiona sobre la vocación y la formación de valores en los profesionales de la información. Se esbozan los valores necesarios para manejar adecuadamente las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y se indican nuevas pistas a explorar como resultado de una reflexión desde dentro de la profesión.

.
http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol14_5_06/aci07506.htm
Por lo que se puede concluir, es que el uso de los valores durante la formación de un profesional es de mucha importancia, ya que de eso dependerá el comportamiento y las buenas decisiones que éste tome. Se tiene un compromiso al momento de aceptar ser un rfesionalista, y se tiene que cuidar con los valores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario